La seda es uno de los materiales más apreciados de la naturaleza, pero es caro y complejo de fabricar en grandes cantidades. Por ese motivo, una start-up japonesa llamada Spiber ha dado con una nueva forma de producirla sintéticamente. La compañía ha logrado descifrar el gen responsable de la producción de la fibroína, una proteína que crean las arañas durante la segregación del hilo. Así ha podido crear seda con las mismas propiedades que la natural. Con un solo gramo de fibroína se pueden producir 8 kilómetros de seda. Spiber espera fabricar 10 toneladas métricas de este material en 2015.
Esto abre muchas ventanas en las que se pueden dar múltiples usos, como por ejemplo:prendas a prueba de balas, prendas resistentes al uso y ligeras, músculos y tendones artificiales, cuerdas, cinturones de seguridad, paracaídas, botellas biodegradables, entre otros.
Más información en:
http://www.revistavirtualpro.com/revista/nuevos-materiales-y-aplicaciones/35#sthash.bUVbsAa2.dpuf
http://www.revistavirtualpro.com/revista/nuevos-materiales-y-aplicaciones/35
http://es.gizmodo.com/6-nuevos-materiales-artificiales-que-cambiaran-el-futur-1277638271
No hay comentarios:
Publicar un comentario